El esquema es el siguiente:
La fuente de alimentación es de 18 volts, y nos debe suministrar una corriente de por lo menos 3 amperes.
La potencia de salida suministrada está en alrededor de 10 W por canal, si los parlantes conectados son de 4 ohm, en cambio será de 5 W por canal en caso de parlantes de 8 ohm de impedancia.
Los componentes electrónicos usados son:
R1 y R3 : 1,2 kΩ
R2 y R4 : 18 Ω
R5 y R6 : 1,2 Ω 3 w
C1 y C2 : capacitores electrolíticos de 2,2 µF, 35 V
C3 : capacitor electrolítico de 100 µF, 35 V
C4 : capacitor cerámico de 100nF
C5 : capacitor electrolítico de 22 µF, 35 V
C6 y C7 : capacitores electrolíticos de 220 µF, 35 V
C8 Y C9: capacitores cerámicos de 100 nF
C10 y C11 : capacitores electrolíticos de 2,2 µF, 35 V
Circuito Integrado: TDA2009
Los terminales del TDA2009 son:
Al CI debemos montarlo con un buen disipador, de lo contrario se nos puede quemar.
Podemos armar el circuito en una plaqueta genérica, cuidando de conservar orden y prolijidad.
O bien aquí tenemos una plaqueta como la siguiente:
Plaqueta en tamaño real
Distribución de los componentes
Para mas datos y especificaciones técnicas, ir al link :
http://www.datasheetcatalog.org/datasheets/208/378193_DS.pdf
http://www.datasheetcatalog.org/datasheets/208/378193_DS.pdf