Mostrando entradas con la etiqueta Distorsionador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Distorsionador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

Distorsionadores para guitarras eléctricas

Los distorsionadores usados para guitarras eléctricas son dispositivos electrónicos usados para modificar o alterar el tono proveniente de una guitarra eléctrica. Muchas veces esos distorsionadores actúan saturando la señal de audio de la guitarra. Es así que se logran efectos de sonido, que dependen de su función pueden, o bien modular la señal ,o bien afectar la ganancia o saturación de la señal.
Un amplificador de audio común de estado sólido, sea transistorizado o con circuito integrado, debido a su amplificación lineal no es posible conseguir un sonido "cálido", típico del que se escucha de los viejos amplificadores valvulares, cuya amplificación no es lineal. Es que las primeras guitarras eléctricas , de la década del 30 del siglo pasado, requerían de un amplificador para justamente amplificar la débil señal proveniente del instrumento. Eso amplificadores estaban constituídos por válvulas electrónicas , y así se emplearon esos equipos por varias décadas. Y es así que se generó un sonido característico a la guitarra eléctrica, con amplificadores valvulares, y en el que la gente reconoce a la guitarra por ese sonido.
A partir de la década del 70  se comienzan a usar amplificadores de estado sólido y se verifica que, por la linealidad del circuito, no se puede reproducir en forma exacta el sonido que caracterizó por décadas a la guitarra eléctrica. Es entonces que comenzaron a desarrollarse simples circuitos con la finalidad de modificar el sonido del instrumento y emular un amplificador valvular. 
En las siguientes líneas se describen los distorsionadores más simples y usados.

Efecto Rocky Head
 Distorsión que simula e imita bastante bien a un amplificador viejo a válvulas.
El circuito es el siguiente:





















Gracias a los Leds y a los dos controles de ganancia se puede imitar varios efectos como de un amplificador a valvulas. 
Los LEDs pueden ser reemplazados por diodos de silicio (1N4148 o 1N914).
Los componentes usados ya están especificados en el esquema.


Electra distorsión

El circuito de esta distorsión es uno de los más sencillos, por lo que se recomienda para principiantes. Debido a que los transistores de silicio producen más ganancia sin tanta distorsión, no es recomendable usar, para esta distorsión, este tipo de transistores. Más bien se usan semiconductores de germanio.
Debido a su simpleza, se construyen otros distorsionadores basados en este circuito.
El circuito es :
Los componentes usados ya se especifican en el esquema.

Distorsionador IIbe (modificación de la distorsión electra)

Como se puede ver, se trata de una modificación del circuito anterior (distorsión electra), que permite controlar los tonos y la ganancia, sobre todo en los rangos de frecuencias más altos.Y al tener cuatro diodos más, recorta aún más la señal.
El circuito, con todos sus componentes mencionados en cuestión es :











Tone Bender (colorsound)
 Se trata esencialmente de un amplificador de realimentación negativa
Se muestra el esquema del distorsionador, con todos sus componentes.




























Distorsión Fuzz Face
Este es una distorsión "legendaria", Jimy Henrdrix está quienes se valieron de este equipo. En el siguiente esquema se ve al distorsionador aludido y sus respectivos componentes.











Efecto Green Ringer





o---------------------------------------------------------------------o

viernes, 17 de febrero de 2012

Transmisor FM para guitarra eléctrica

Presento este circuito, que permite transmitir en FM la señal proveniente de una guitarra eléctrica o bajo, o de la salida del distorsionador correspondiente, y recepcionarla en un receptor de FM, de cualquier tipo. El circuito es muy sencillo, y de pocos componentes. Presenta muy poca distorsión y es bastante estable en cuanto a la frecuencia de operación.
El circuito en cuestión es el siguiente:

















En el esquema ya están escritos los valores que debe llevar cada componente electrónico. L1 es una bobina hecha con alambre de cobre esmaltado n° 20, de 3 o 4 vueltas, de 1 cm de diámetro y 1 cm de longitud. El capacitor variable es un trimmer común , usado en receptores de radio, variable de 2pF a 20 pF. La antena deberá tener como máximo, 15 cm de longitud, a fin de que garantice una cierta estabilidad. El alcance es de alrededor de 15 metros.
Para ajustar la frecuencia de operación, debemos "sintonizar" un receptor de FM a una frecuencia donde no se recepcione nada. Entonces conectamos el circuito a la guitarra, tocamos la misma y accionamos el capacitor variable hasta que escuchemos en la radio a nuestra guitarra. Es probable que tengamos que ajustar a la bobina, separando o juntando el espacio entre las espiras, procurando de que tenga la misma separación entre las mismas.

martes, 8 de noviembre de 2011

Distorsionador para guitarra eléctrica

Muchas veces con el amplificador no es suficiente para nuestra guitarra eléctrica, debemos introducirle efectos.
Este circuito produce efectos moduladores del sonido de una guitarra (wa-wa), si se intercala entre el captador de alta impedancia, o preamplificador, y el amplificador. Los cables de entrada y salida deben ser blindados. El potenciómetro P1 se acopla al pedal de efectos.
El circuito es: